viernes, 10 de septiembre de 2010

Nombre Científico: Theobroma Cacao L.
Familia: Esterculiaceae
Procedencia: Silvestre
Formas de presentación: Grano, polvo,
manteca, pasta, licor y chocolate.
Variedades: Criollo o nativo, forastero,
Trinitario (hibrido)

Descripcion:
          El cacao es una fruta de origen tropical con la que se produce el chocolate. Su importancia en la economía de la colonia fue enorme, ya que era uno de los productos del nuevo continente más codiciados por los Europeos.
          Se cultiva en arbustos de 2 a 3 metros que deben estar a la sombra, por lo cual normalmente se encuentran bajo árboles más grandes como el cedro, el bucare, el mango, o el plátano, entre otros...
          El árbol del cacao normalmente tiene entre 10 y 15 frutos, pero en algunas ocasiones puede llegar a 20.
          Hay dos tipos de cacao: uno es rojo y al madurar se transforman en morado  y el otro es verde y cuando madura se torna amarillo. 
          Cuando el cacao está maduro, se corta del árbol y se deja a la sombra sobre hojas de plátano por unos 3 a 6 días, para que se fermente. Es importante que tenga humedad, pero no se puede mojar con la lluvia. Luego, es puesto al sol para su secado otros 3 a 6 días.
          Cuando los granos ya están secos se tuestan en un horno y luego se les quita la cáscara y se trituran. Finalmente, para preparar el chocolate se añade azúcar y leche.


Zonas de Producción:  
     Tumbes, Piura, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín, Cusco, Ayacucho 
Generalidades del Cacao
Theobroma cacao L. Es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero. Theobroma, en griego, significa "bebida de los dioses"; cacao viene del nahuatl "cacahualt". El nombre científico lleva añadida al final una L., que es la inicial del apellido del naturalista sueco que clasificó la planta, Carl von Linné.

PERÚ: SEGUNDO PRODUCTOR MUNDIAL DE CACAO:

          Orgánico 
          El servicio comercial de la Embajada del Perú tiene el placer de informar que el Perú
          Se ha colocado como segundo productor mundial de cacao orgánico
          República Dominicana, según datos de la Comisión de Promoción del Perú para la
          Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.
          Dicho producto se exportó además como manteca, licor, polvo, pasta y cáscara,
          Siendo los principales mercados Suiza, Estados Unidos, Holanda, Alemania e Italia.
          Asimismo, la calidad del producto peruano y el excesivo precio del cacao de loa
          Países que tradicionalmente exportan este producto han llevado a la industria
          Mundial a considerar el cacao del Perú (orgánico y de comercio justo) en sus
          Recetas, lográndose mejores precios que alcanzan, en promedio, los US$ 3,000 la tonelada
          En el Perú, las zonas de producción del cacao se ubican en Tumbes, Piura
          Cajamarca, Amazonas, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín, Cusco y Ayacucho.
          Cabe resaltar que las mejoras en calidad y consistencia se han alcanzado gracias
          A los programas de cooperativas y organizaciones de productores, impulsadores del cacao orgánico y de comercio justo en el Perú.




No hay comentarios:

Publicar un comentario